Hola Carolina
  • Home
  • News / Noticias
    • Resources / Recursos
    • Buncombe
    • Henderson
  • Programs
  • Hola Cultural Center
  • Our Story
  • Contact
  • Donate
Centro de información sobre coronavirus
Siga los últimos desarrollos, impactos
y titulares sobre la pandemia en español.

Coronavirus en Carolina del Norte: actualizaciones de estado diarias

5/13/2020

 
Carolina Public Press
Picture
Los rumores de un final temprano de la nueva pandemia de coronavirus en Carolina del Norte parecen ser exagerados.

Después de varios días de pequeños aumentos en los casos confirmados del nuevo coronavirus en los residentes de Carolina del Norte, los números crecieron mucho más rápido en los informes que el estado publicó el miércoles por la mañana. Con 470 casos confirmados adicionales desde el martes, el total del estado aumentó a 15.816, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte.

También aumentó el número de muertes del estado, que aumentó en 20, el segundo día consecutivo de ganancias de dos dígitos después de aumentos mucho más pequeños durante el fin de semana. El número de muertes en todo el estado por casos conocidos de enfermedades relacionadas con COVID-19 ahora es de 597.

Otro aumento sustancial el miércoles fue en las hospitalizaciones, que habían estado por debajo de 500 después de un chapuzón durante el fin de semana, pero han estado subiendo nuevamente en los últimos días. Con un aumento neto de 46 hospitalizaciones adicionales el martes, a pesar de las muertes, 521 carolinianos del norte están hospitalizados con COVID-19 en todo el estado.

A medida que las muertes aumentaron en Carolina del Norte, algunas tendencias tempranas se han vuelto menos pronunciadas, pero otras se han mantenido estables.

Una tendencia que ha cambiado en los últimos días son las tasas de mortalidad relacionadas con el coronavirus por género. Las mujeres siempre han estado ligeramente más representadas entre las que dan positivo para el virus, pero han sido mucho menos propensas a morir de él hasta hace poco.

Ahora, aunque los hombres todavía parecen más propensos a morir por el virus, los números se han acercado mucho, y los hombres representan solo el 53% de las muertes en Carolina del Norte.

Entre las tendencias que han continuado está la sobrerrepresentación de los afroamericanos en aquellos que dan positivo, aproximadamente el doble de la tasa de su presencia en la población del estado. Si bien esto también ha llevado a una sobrerrepresentación de los negros entre los que murieron a causa de la enfermedad, parece que los blancos en Carolina del Norte sucumben a la enfermedad a un ritmo ligeramente mayor una vez que dan positivo. Las razones de estas tendencias siguen sin estar claras, pero podrían tener que ver con los patrones demográficos.

Otra tendencia que se mantiene estable es la gravedad de los brotes en entornos de vida congregada, incluidos los centros correccionales, los hogares de ancianos y otros centros de atención a largo plazo. Casi 4.000 de los casos confirmados por el estado se encuentran en estos entornos. Pero las muertes en estos entornos son aún más pronunciadas, con un total de 371, que representan el 62% de las muertes relacionadas con COVID-19 en todo el estado.

Hasta el miércoles por la mañana, 13 condados tenían más de 300 casos confirmados. Estos incluyeron Mecklemburgo con 2.204, Wake con 1.080, Durham con 903, Wayne con 760, Guilford con 670, Rowan con 497, Chatham con 468, Forsyth con 449, Robeson con 440, Cumberland con 398, Randolph con 369, Cabarrus con 361 y Unión con 304. Estos condados representan más del 56% de los casos en todo el estado.

El condado de Avery sigue siendo el único en Carolina del Norte que no informa casos confirmados.

Carolina Public Press informó el miércoles por la mañana sobre el traslado de residentes sin hogar en Asheville a un motel mediante la coordinación entre una organización sin fines de lucro local y la ciudad. Debido a la pandemia, sus lugares habituales para refugiarse eran inadecuados y un acuerdo provisional para alojarlos en el centro cívico debía expirar.

CPP ya lanzó la última entrega de su programa de audio, The Kicker, que presenta una conversación con el Dr. David Wohl, profesor de medicina en la División de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina UNC-Chapel Hill. Wohl analiza las mejores prácticas para proteger a su familia durante la pandemia.


Comments are closed.

    Join the conversation.
    Únete a la conversación.

    Join Us / Únete

    Who We Are

    Hola Carolina explores and gives a critical voice to the diversity of our community. Our authentic, independent journalism elevates the voices of historically-marginalized communities.

    We provide unique, in-depth, culturally-relevant, engaging and inspiring content on the key areas of interest to our audience.

    Search

    RSS Feed

Hola Carolina explores and gives a critical voice to the diversity of our community. Our mission is to build bridges between cultures, embrace diversity and create more economically vibrant communities.

We offer unmatched perspective about the Latino community bridging cultural communication between government, business and historically underrepresented and underserved communities building strategic partnerships to support greater engagement of these communities in policy, leadership, and initiatives.

Hola Carolina showcases the contemporary lives of a new generation that is embarking on its own distinct journey.   We are completely focused on celebrating the culture, honoring the past and enriching the future of Latinos in the Carolinas.
Picture
Hola Carolina
PO Box 5146
Asheville, NC 28813

Teléfono: (828) 989-2745



©2020 Hola Carolina is a registered nonprofit organization under section 501(c)(3).  PO Box 5146, Asheville, NC 28813.  All materials contained on this site are protected by United States copyright law and may not be reproduced or transferred in any form without permission. All rights reserved.
  • Home
  • News / Noticias
    • Resources / Recursos
    • Buncombe
    • Henderson
  • Programs
  • Hola Cultural Center
  • Our Story
  • Contact
  • Donate