Hola Carolina
  • Home
  • News / Noticias
    • Resources / Recursos
    • Buncombe
    • Henderson
  • Programs
  • Hola Cultural Center
  • Our Story
  • Contact
  • Donate
Centro de información sobre coronavirus
Siga los últimos desarrollos, impactos
y titulares sobre la pandemia en español.

¡Día INTERNACIONAL del Aguila Real! Emblema de México y especie AMENAZADA, conocela aqui.

2/13/2021

 
Picture
Source: Gobierno de Mexico
Por Pioquinto Avila, Hola Carolina

El día de hoy celebramos el día Internacional del Águila Real una especie amenazada en México y que tiene mucho significado para todos los mexicanos pues esta especie se encuentra en la bandera de México como escudo. ¡Conocela aquí!

El Águila Real es considerada una de las especies de su género con mayor tamaño. La hembra es más grande que el macho. Mide entre 90 centímetros y un metro, con una envergadura de 2.15 a 2.27 m y un peso de 3.8 a 6.6 kilogramos.

En cuanto a sus características físicas el dorso es castaño oscuro con matices rojizos, mientras que las partes interiores son más claras. La cola es ligeramente más clara que el cuerpo y también posee plumas largas y anchas, cada una con una pequeña mancha blanca.

Su alimentación se concentra principalmente en las liebres y roedores, aunque come otro tipo de presas como pequeños mamíferos y aves, incluyendo carroña cuando los primeros escasean.

Las águilas reales solo se reproducen en zonas montañosas con áreas abiertas. Sus nidos son colocados en acantilados de difícil acceso entre los 3 y 30 metros de altura. Su puesta de huevos ocurre entre enero y principios de febrero, aunque en ocasiones se presenta en marzo y puede ser de uno a cuatro huevos. La incubación tarda de 43 a 45 días.

Se distribuye principalmente en zonas áridas, semiáridas y montañosas con bosques templados, aunque prefiere ambientes templados. Lamentablemente en 1994 el Águila Real fue incluida por primera vez como especie en peligro de extinción en la lista de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-1994 y se ha mantenido en esa categoria hasta la fecha.

Con informacion oficial de la Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente.


Comments are closed.

    Join the conversation.
    Únete a la conversación.

    Subscribe to Hola Carolina – keep up with the Latino Community's most important news and events. Don't worry, it's free!
    * indicates required

    Who We Are

    Hola Carolina explores and gives a critical voice to the diversity of our community. Our authentic, independent journalism elevates the voices of historically-marginalized communities.

    We provide unique, in-depth, culturally-relevant, engaging and inspiring content on the key areas of interest to our audience.

    Search

    RSS Feed

Hola Carolina explores and gives a critical voice to the diversity of our community. Our mission is to build bridges between cultures, embrace diversity and create more economically vibrant communities.

We offer unmatched perspective about the Latino community bridging cultural communication between government, business and historically underrepresented and underserved communities building strategic partnerships to support greater engagement of these communities in policy, leadership, and initiatives.

Hola Carolina showcases the contemporary lives of a new generation that is embarking on its own distinct journey.   We are completely focused on celebrating the culture, honoring the past and enriching the future of Latinos in the Carolinas.
Picture
Hola Carolina
PO Box 5146
Asheville, NC 28813

Teléfono: (828) 989-2745



©2020 Hola Carolina is a registered nonprofit organization under section 501(c)(3).  PO Box 5146, Asheville, NC 28813.  All materials contained on this site are protected by United States copyright law and may not be reproduced or transferred in any form without permission. All rights reserved.
  • Home
  • News / Noticias
    • Resources / Recursos
    • Buncombe
    • Henderson
  • Programs
  • Hola Cultural Center
  • Our Story
  • Contact
  • Donate