Hola Carolina
  • Home
  • News / Noticias
    • Resources / Recursos
    • Buncombe
    • Henderson
  • Programs
  • Hola Cultural Center
  • Our Story
  • Contact
  • Donate
Centro de información sobre coronavirus
Siga los últimos desarrollos, impactos
y titulares sobre la pandemia en español.

El gobernador Cooper anuncia el inicio de la Fase Dos del plan de reapertura del estado

5/20/2020

 
Picture
Carolina del Norte se muda a una reapertura reducida de la Fase 2 el viernes 22 de mayo a las 5 p.m.

La orden de quedarse en casa se levantó con un fuerte estímulo para que las poblaciones vulnerables continúen en casa.

  • Apertura limitada de restaurantes, bares y otras empresas que pueden seguir estrictos protocolos de seguridad mientras operan a capacidad reducida.
  • Los salones y los barberos pueden volver a abrir al 50% de su capacidad.
  • Piscinas abiertas al 50% de su capacidad.
  • Reuniones de hasta 10 personas en interiores, 25 en exteriores, siempre que se observe el distanciamiento social.

Los restaurantes deben hacer lo siguiente para promover el distanciamiento social entre el personal y los clientes:

  • Organice las mesas y los asientos para que tengan al menos seis pies de espacio entre los clientes tanto en interiores como en exteriores. Los clientes que se sientan en los mostradores deben estar separados al menos seis pies de distancia.
  • No se permitirá más del 50 por ciento de la ocupación máxima dentro del edificio, o 12 personas por cada 1,000 pies si el restaurante no tiene un número de código de incendio. El número debe ser publicado en un lugar visible.
  • Coloque letreros que recuerden a los clientes y al personal la distancia social y sigan sus 3 W: usar una cubierta para la cara, esperar seis pies de distancia y lavarse las manos con frecuencia.
  • Ponga marcas en el piso en áreas de alto tráfico, como cajas registradoras o áreas de espera, observando espacios de seis pies

Las pautas del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte instan a los restaurantes a alentar el distanciamiento social entre los clientes y el personal, alentar el uso de cubiertas de tela para la cara y aumentar la limpieza y la higiene.

Se alienta a los restaurantes, pero no se requiere que hagan lo siguiente:

  • No permita más de seis personas en una mesa, a menos que todas las personas sean parte de una familia del mismo hogar.
  • Abstenerse de usar tablas compartidas entre varias partes, a menos que las partes se puedan separar a seis pies de distancia.
  • Exija a los clientes que esperen afuera, con marcas para asegurarse de que esperan a seis pies de distancia.
  • Proporcione desinfectante para manos con al menos 60% de alcohol en la entrada.
  • Eduque a los empleados sobre el uso, la eliminación y el lavado seguro de las cubiertas faciales.
  • Instale barreras físicas en las cajas registradoras o en las áreas de recolección de alimentos donde los clientes no pueden mantener una separación de seis pies del personal.
  • Aconseje a los camareros que se mantengan a seis pies de distancia de los clientes cuando sea posible.
  • Escalone los horarios de los asientos con reservas u otros métodos. Escalonar los turnos de los empleados.
  • Pídales a las personas que esperen en sus autos y les avisen por teléfono cuando su mesa esté lista.
  • Proporcione condimentos solo cuando se le solicite o proporcione paquetes de condimentos de un solo uso.
  • Continuar con las opciones de comida para llevar y entrega.
  • Use utensilios enrollados, no preajuste las mesas.
  • Ofrezca opciones de pago sin contacto y sin contacto.
  • Desinfecte bandejas de recibos, bolígrafos y mostradores entre clientes
  • Designe un área de pedido en los bares donde los clientes pueden ordenar al menos seis pies de otros clientes en el bar.


Comments are closed.

    Join the conversation.
    Únete a la conversación.

    Join Us / Únete

    Who We Are

    Hola Carolina explores and gives a critical voice to the diversity of our community. Our authentic, independent journalism elevates the voices of historically-marginalized communities.

    We provide unique, in-depth, culturally-relevant, engaging and inspiring content on the key areas of interest to our audience.

    Search

    RSS Feed

Hola Carolina explores and gives a critical voice to the diversity of our community. Our mission is to build bridges between cultures, embrace diversity and create more economically vibrant communities.

We offer unmatched perspective about the Latino community bridging cultural communication between government, business and historically underrepresented and underserved communities building strategic partnerships to support greater engagement of these communities in policy, leadership, and initiatives.

Hola Carolina showcases the contemporary lives of a new generation that is embarking on its own distinct journey.   We are completely focused on celebrating the culture, honoring the past and enriching the future of Latinos in the Carolinas.
Picture
Hola Carolina
PO Box 5146
Asheville, NC 28813

Teléfono: (828) 989-2745



©2020 Hola Carolina is a registered nonprofit organization under section 501(c)(3).  PO Box 5146, Asheville, NC 28813.  All materials contained on this site are protected by United States copyright law and may not be reproduced or transferred in any form without permission. All rights reserved.
  • Home
  • News / Noticias
    • Resources / Recursos
    • Buncombe
    • Henderson
  • Programs
  • Hola Cultural Center
  • Our Story
  • Contact
  • Donate