Hola Carolina
  • Home
  • News / Noticias
    • Resources / Recursos
    • Buncombe
    • Henderson
  • Programs
  • Hola Cultural Center
  • Our Story
  • Contact
  • Donate
Centro de información sobre coronavirus
Siga los últimos desarrollos, impactos
y titulares sobre la pandemia en español.

El Gobernador Cooper impulsa cambios federales clave para hacer que alimentos y atención médica sean más accesibles

3/20/2020

 
Hace un llamamiento de flexibilidad al Presidente Trump para ayudar a los norcarolinianos de los 100 condados

RALEIGH:  El Gobernador Roy Cooper ha escrito al Presidente Donald J. Trump para solicitar exenciones clave que permitirán a Carolina del Norte adaptar programas federales de alimentos y atención médica, a fin de servir mejor a los norcarolinianos durante la crisis del COVID-19.

"Necesitamos hacer llegar alimentos a los niños que ahora no están en la escuela; estas exenciones serán de ayuda", expresó el Gobernador Cooper. "Las exenciones también ayudarán a los proveedores de atención de salud, quienes necesitan concentrarse en los pacientes, no en papeleo."

Exenciones para quienes carecen de seguridad alimentaria

El Gobernador Cooper ha solicitado exenciones para que niños y sus familias, quienes carezcan de seguridad alimentaria, puedan acceder a recursos para obtener alimentos. La solicitud de exención contempla:
  • Permitir que las personas compren alimentos calientes y ya preparados con sus beneficios del Servicio de Alimentos y Nutrición de Carolina del Norte (Food and Nutrition Services FNS, -también conocido como Supplemental Nutrition Assistance Program, SNAP), si se compran en establecimientos de venta de alimentos autorizados;
  • Asegurar que se brinde el beneficio suplementario de FNS a familias con al menos un niño en edad escolar que cumpla los requisitos, y que los niños que dependen de alimentos escolares aún tengan acceso a tales durante el cierre escolar;
  • Permitir flexibilidad en la activación de un Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria por Desastres (Disaster Supplemental Nutrition Assistance Program-D-SNAP), como el que se tuvo en operación en los 100 condados como respuesta ante desastres naturales; agregar flexibilidad al programa para adherirse a las pautas contra el COVID-19 sobre la prevención de exposición;
  • Prolongar hasta marzo y abril los períodos de recertificación para todos los hogares con servicios de FNS activos, a fin de eliminar el riesgo de reducción o interrupción de los beneficios de alimentos debido a recertificaciones tardías;
  • Permitir que los beneficios del Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (Special Supplemental Nutrition Program for Women, Infants, and Children, WIC) sean más flexibles en caso de escasez de alimentos; facilitar los servicios de WIC a distancia;
  • Flexibilidad en los Programas de Nutrición Escolar para servir a todos los niños en comunidades económicamente desfavorecidas, mantener flexibilidad en torno a los alimentos;
  • Flexibilidad en el Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos en torno a alimentos, flexibilidad en horarios y ubicaciones de comidas.

govpress@nc.gov

Comments are closed.

    Join the conversation.
    Únete a la conversación.

    Subscribe to Hola Carolina – keep up with the Latino Community's most important news and events. Don't worry, it's free!
    * indicates required

    Who We Are

    Hola Carolina explores and gives a critical voice to the diversity of our community. Our authentic, independent journalism elevates the voices of historically-marginalized communities.

    We provide unique, in-depth, culturally-relevant, engaging and inspiring content on the key areas of interest to our audience.

    Search

    RSS Feed

Hola Carolina explores and gives a critical voice to the diversity of our community. Our mission is to build bridges between cultures, embrace diversity and create more economically vibrant communities.

We offer unmatched perspective about the Latino community bridging cultural communication between government, business and historically underrepresented and underserved communities building strategic partnerships to support greater engagement of these communities in policy, leadership, and initiatives.

Hola Carolina showcases the contemporary lives of a new generation that is embarking on its own distinct journey.   We are completely focused on celebrating the culture, honoring the past and enriching the future of Latinos in the Carolinas.
Picture
Hola Carolina
PO Box 5146
Asheville, NC 28813

Teléfono: (828) 989-2745



©2020 Hola Carolina is a registered nonprofit organization under section 501(c)(3).  PO Box 5146, Asheville, NC 28813.  All materials contained on this site are protected by United States copyright law and may not be reproduced or transferred in any form without permission. All rights reserved.
  • Home
  • News / Noticias
    • Resources / Recursos
    • Buncombe
    • Henderson
  • Programs
  • Hola Cultural Center
  • Our Story
  • Contact
  • Donate