Hola Carolina
  • Home
  • News / Noticias
    • Resources / Recursos
    • Buncombe
    • Henderson
  • Programs
  • Hola Cultural Center
  • Our Story
  • Contact
  • Donate
Centro de información sobre coronavirus
Siga los últimos desarrollos, impactos
y titulares sobre la pandemia en español.

FEMA aprueba la solicitud de Carolina del Norte de respaldar refugios que sigan las pautas de distanciamiento social

4/8/2020

 
Los refugios de emergencia por COVID-19, donde no se permita la congregación de personas, pueden ayudar a proveer más de 16,500 unidades de vivienda individual

El día de hoy, el Gobernador Roy Cooper anunció que Carolina del Norte ha recibido la aprobación de Agencia Federal de Administración de Emergencias (Federal Emergency Management Agency, FEMA) para proveer alternativas de vivienda, como hoteles, moteles y dormitorios, para aquellos norcarolinianos con viviendas inestables que puedan necesitar ponerse en cuarentena en respuesta a COVID-19, o que estén en alto riesgo de sufrir enfermedad grave por el virus.

“Los norcarolinianos sin vivienda estable, siguen teniendo la necesidad de tener a dónde ir si presentan un caso leve de COVID-19, o si necesitan ponerse en cuarentena después de estar expuestos al virus. Este tipo de alternativas ayudará a las personas que no tienen otras opciones seguras de autoaislamiento, o de poner en práctica el distanciamiento social, mientras reducimos la propagación de este virus, " expresó el Gobernador Cooper.

El estado trabajará con aliados locales para proveer más de 16,500 unidades de vivienda individual en dormitorios, hoteles, viviendas de remolque u otras instalaciones para:
  • Personas que den positivo a la prueba de COVID-19 y necesiten ponerse en aislamiento, pero que no requieran de hospitalización, incluidas aquellas a quienes se les da de alta en los hospitales.
  • Personas expuestas al COVID-19 y que han sido identificadas por un profesional de la salud que necesitan ponerse en cuarentena, pero no en hospitalización.
  • Personas que necesiten poner en práctica el distanciamiento social como medida de precaución, según lo determinen los funcionarios de salud pública, particularmente para grupos que corren alto riesgo, como los mayores de 65 años de edad, o con ciertas afecciones de salud subyacentes, como enfermedades respiratorias, de inmunodeficiencia o enfermedades crónicas. Esto puede incluir a aquellos cuya situación de vida les impide cumplir con las pautas de distanciamiento social.

El gobierno federal, a través de la agencia FEMA, pagará el 75 por ciento de los costos relacionados con la operación del programa de refugios sin congregación de personas. Carolina del Norte pagará el 25 por ciento restante. La financiación incluye el costo de toda la infraestructura de apoyo, como electricidad y eliminación de residuos, también otros servicios como lavandería, alimentos, limpieza y seguridad.

La industria hotelera y otros aliados del sector privado serán fundamentales para facilitar el programa de refugios sin congregación de personas. Las empresas como hoteles, moteles, colegios, universidades y otras instalaciones a gran escala que puedan servir como instalaciones sin congregación de personas, pueden enviar un correo electrónico a: BEOC@ncdps.gov.
 
Para obtener mayor información sobre la respuesta de Carolina del Norte ante COVID-19, visite: ncdhhs.gov/coronavirus.

Comments are closed.

    Join the conversation.
    Únete a la conversación.

    Join Us / Únete

    Who We Are

    Hola Carolina explores and gives a critical voice to the diversity of our community. Our authentic, independent journalism elevates the voices of historically-marginalized communities.

    We provide unique, in-depth, culturally-relevant, engaging and inspiring content on the key areas of interest to our audience.

    Search

    RSS Feed

Hola Carolina explores and gives a critical voice to the diversity of our community. Our mission is to build bridges between cultures, embrace diversity and create more economically vibrant communities.

We offer unmatched perspective about the Latino community bridging cultural communication between government, business and historically underrepresented and underserved communities building strategic partnerships to support greater engagement of these communities in policy, leadership, and initiatives.

Hola Carolina showcases the contemporary lives of a new generation that is embarking on its own distinct journey.   We are completely focused on celebrating the culture, honoring the past and enriching the future of Latinos in the Carolinas.
Picture
Hola Carolina
PO Box 5146
Asheville, NC 28813

Teléfono: (828) 989-2745



©2020 Hola Carolina is a registered nonprofit organization under section 501(c)(3).  PO Box 5146, Asheville, NC 28813.  All materials contained on this site are protected by United States copyright law and may not be reproduced or transferred in any form without permission. All rights reserved.
  • Home
  • News / Noticias
    • Resources / Recursos
    • Buncombe
    • Henderson
  • Programs
  • Hola Cultural Center
  • Our Story
  • Contact
  • Donate