Brian Gordon, Asheville Citizen Times Cómo este momento de crisis nacional impacta a las familias sin documentación, viviendo y trabajando en Buncombe, Henderson y en condados de toda la región.
Mientras crecía en el condado de Henderson, María vivió la gran diferencia de vivir como ciudadano y cómo vivir sin un estatus, eso dejaba a una parte de sus familiares enfrentando a niveles de barreras y temores. Su padre podría obtener una licencia de conducir. Su tío no pudo. Su madre no temía la deportación. Su tía la tenia. María, que solicitó que se ocultara su nombre real para proteger las identidades de su familia, ahora tiene poco más de 20 años y se crió en una familia con estatus de ciudadanos en este país. Ella era ciudadana estadounidense, al igual que sus padres y hermanos. Su familia extendida: su tío, su tía y una prima vivían en el oeste de Carolina del Norte sin documentación. Una frase en español ejemplar que usaba la familia de María para manejar las diferencias. Donde come uno, comen dos. When one eats, two can. Mientras parte de la familia tuviera algo, todos lo tendrían. Si alguna vez faltaran alimentos, dinero o un automóvil para algunos familiares, el resto ayudaría con los viajes compartidos, unos pocos dólares o una comida casera. Lee la historia completa aquí: https://www.citizen-times.com/story/news/local/2020/04/06/coronavirus-undocumented-community-wnc-has-covid-19-challenges-spanish/2954124001/ Comments are closed.
|
Join the conversation.
|